viernes, 26 de septiembre de 2008

Primer escrito

Ayer hice mi primera excursión aquí en Praga. Como se me gastaron las pilas y las que llevaba de recambio no funcionaban la mayoría de las fotos me las pasó una chica de Zaragoza que se hace llamar Diana.
Subimos al castillo desde Dejvická, menudo pateo cuesta arriba, y a la entrada hicimos dos grupos ya que habían dos guías las cuales se identificaban con un paraguas de diferente color.



Entramos dentro del recinto del castillo para ver la catedral que está en el interior. La guía nos explicó que es gótica y yo os digo que es im prezionante. Alrededor podíamos ver unos jardines enormes pero dijo que viniésemos otro día con más tiempo para dar un paseo.



Salimos para entrar por otra puerta cercana donde ya se podían ver guardias de esos inútiles, que parece que lo único que hacen es hacer reír a la gente porque tienen la obligación de no moverse nada durante su turno.








Pasamos por un patio interior y luego salimos a la calle de nuevo donde habían unos edificios que formaban una especie de plaza



Muy cerca había otra entrada al recinto del castillo que daba a la casa del gobernador, algo así como la Moncloa o la Casa Blanca. Como no, estaba fuertemente protegida por soldaditos de plomo aunque a mí me daban más respeto las estatuas que adornaban la puerta


Justo en ese momento se produjo el cambio de guardia, creo que se produce cada hora




Antes de entrar nos acercamos a un mirador que hay muy cerca de ese punto, donde hay unas vistas increíbles de la ciudad. La guía aprovechó para hablar de muchos de los edificios y torres que se ven: Praga tiene unas 100 torres y durante toda su vida ha tenido 500






Lo siguiente que hicimos fue entrar en el recinto del castillo por una puerta que estaba siendo restaurada para ver la catedral por dentro









La guía nos explicó que la catedral se construyó en dos fases: fue construida en el s.XV por un arquitecto francés y ampliada o terminada en el s.XIX por otro arquitecto siguiendo los planos originales.


Este es un mapa de la ciudad tallado en madera donde se observa que sólo existía el famoso puente de Carlos. De hecho, fue el único puente para unir ambas partes de la ciudad durante muchos siglos (creo que 3) y había que pagar para poder cruzarlo



Al salir de la catedral estuvimos recorriendo parte del castillo que está lleno de edificios, estatuas...






El siguiente edificio es una iglesia, no recuerdo en honor a qué santo, pero las dos torres que se ven detrás representan a Adán y Eva (la gorda es Adán y la flaca Eva)


Después paramos en una pequeña plaza, donde había un museo de la muñeca Barbie, un bar y dentro una tienda de souvenirs. Hicimos un descanso de 15 minutos durante el cuál empezó a llover aunque no muy intensamente (como suele ser típico aquí).
Al reanudar la excursión dejamos el castillo y nos dirigimos a la ciudad. Bajando se veía la Malastana, que quiere decir en checo "ciudad vieja", y es la parte de la ciudad más cerca del castillo.








Finalmente llegamos al puente que da al Rudolfinum, dimos una pequeña vuelta por el barrio judío y acabamos en la plaza del reloj astronómico, que en las horas puntas hace una especie de show, en cuanto tenga la oportunidad le haré un vídeo para poder colgarlo aquí






No hay comentarios: